11 usos alternativos que le puedes dar al aceite para bebés. ¡Apunta!
Gracias al aceite para bebés podemos conseguir un superhidratante que nos ayudará a prevenir la aparición de estrías y que puede mejorar la textura de nuestro gel de baño
El aceite para bebés es un producto muy famoso en todo el mundo, utilizado a menudo como hidratante suave para la delicada piel de los recién nacidos.
Se trata de un aceite mineral perfumado con un suave olor, el cual puede ser aplicado en todos los tipos de pieles para dejarlas suaves y humectadas.
De una u otra forma la mayoría estamos familiarizados con este pues, aunque no tengamos pequeños, en casa le hemos dado diversos usos en algunos momentos de nuestra vida.
Y es que, a pesar de estar diseñado para los bebés, su versatilidad y textura permiten aprovecharlo con otros fines en el hogar y la belleza.
Como sabemos que muchos desconocen cuáles son esos usos alternativos para este producto, a continuación vamos a compartir los 11 más interesantes.
1. Removedor de maquillaje
El rímel y otros productos cosméticos para los ojos suelen estar cargados de químicos que los hacen difícil de eliminar.
Para hacerlo en dos simples pasos, frota un poco de aceite para bebés con las yemas de los dedos y después retíralo con un paño limpio.
2. Quitar un chicle del cabello
Parece imposible quitar esa goma de mascar que por accidente se ha adherido al cabello. Sin embargo, para no tener que cortar la porción de pelo afectada, vale la pena frotarla con una cantidad generosa de aceite para bebés, dejarla reposar y después retirarla.
Este simple truco suavizará el pelo y deslizará con mucha facilidad el chicle para no tener que recurrir a medidas extremas.
3. Depilación
¿No tienes crema de afeitar? ¡Tranquila! Frota sobre la piel una buena cantidad de aceite y después procede a pasar la máquina.
Por sus propiedades protectoras e hidratantes este ayudará a evitar posibles irritaciones o vellos incrustados. Además, dejará la piel mucho más suave.
4. Prevenir las estrías
En el último trimestre del embarazo, la piel tiende a estirarse un poco más y causa una molesta comezón que, más tarde, se traduce en estrías.
Para sentir una sensación de alivio rápido, frota una buena cantidad de aceite para bebés y déjalo que absorba sobre la piel.
Su uso diario mantiene el vientre hidratado y reduce la aparición de estrías.
5. Eliminar el cerumen
Los hisopos de algodón están desaconsejados como herramientas para eliminar el exceso de cerumen.
Para hacer esta tarea más sencilla, toma un par de gotas de aceite para bebés y aplícalas en el canal auditivo. Repite su aplicación durante un par de días para que la cera se afloje por completo.
6. Abrillantar la madera
Como ocurre con otros tipos de aceites, el de bebés es un gran aliado para resaltar el brillo de todos los muebles de madera.
Tan solo les debes aplicar una pequeña cantidad y después pasarles un paño limpio para distribuirlo bien por toda la superficie.
7. Exfoliante labial
Si la piel de tus labios luce reseca y agrietada, toma una pequeña cucharada de aceite para bebés, agrégale azúcar y frótala con suaves masajes circulares.
Este simple truco funciona como alternativa a los costosos exfoliantes comerciales que distribuyen en el mercado.
8. Mejorar el gel de baño
Si deseas mejorar los efectos de tu gel de baño, agrégale unas cuantas gotas de este producto y agítalo antes de usar.
Tras aplicarlo sobre la piel la vas a sentir mucho más suave e hidratada.
9. Lubricante para las bisagras de la puerta
Ya no hace falta comprar lubricantes comerciales para quitar el rechinido y dureza de las bisagras viejas de las puertas.
Si les agregas un poco de aceite para bebés podrás restaurarlas para que funcionen de nuevo a la perfección.
10. Crema hidratante para las uñas
Después de hacerte la manicura, aplícate un poco de este aceite sobre las cutículas y uñas para proporcionarles hidratación. Sus propiedades evitan la sensibilidad a los esmaltes y la sequedad en esa piel que las rodea.
11. Hidratar los pies agrietados
La sequedad y el agrietamiento en la piel de los pies son muy comunes y bastante dolorosos. Para acelerar su recuperación, sumerge los pies en agua tibia, frótalos con una piedra pómez y después cúbrelos con una fina capa de este aceite.
Repite el tratamiento todas las noches y en cuestión de días verás los pies más saludables y renovados.
¿Aún limitas los usos del aceite para bebés? Ahora que sabes que puedes darle otras utilidades no dudes en convertirlo en la solución para muchas de las tareas que haces en casa.
Es saludable y muy económico.
0 comentarios:
Publicar un comentario