Our social:

Entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

Cura los talones agrietados y los callos con este potente remedio casero

Gracias a los componentes de la aspirina esta puede ser muy eficaz para acabar con los callos y las durezas de los pies. Para obtener resultados satisfactorios debemos ser contantes con el tratamiento



Los talones agrietados y los callos son signos evidentes de falta de atención en los pies. Estos, por lo general, se derivan de la deshidratación y otros factores asociados al ambiente al que están sometidos.
Suelen iniciar con la acumulación de la piel muerta que queda por el exceso de sequedad y la exposición al polvo y toxinas.
Sin embargo, en algunos casos son la señal de alerta de enfermedades cutáneas o deficiencias nutricionales.
Si dejamos a un lado su posible causa, para todos resulta muy molesto padecerlos porque suelen causar dolor y son mal vistos estéticamente.
Debido a esto, ha existido la necesidad de tratarlos de manera eficaz, para reducir su presencia en los pies y acelerar su restauración.
Por fortuna, gracias a las propiedades de algunos ingredientes es muy fácil hacertratamientos sin tener que invertir grandes sumas de dinero.
En esta ocasión queremos compartir uno bastante interesante, elaborado a partir de aspirinas y alcohol isopropílico al 70%

Remedio casero de aspirinas para curar las grietas y los callos en los pies


La aspirina es uno de los analgésicos más consumidos en todo el mundo por su acción contra varios tipos de dolencias y efecto anticoagulante.
Está comprobado que es un potente antiinflamatorio y cardioprotector, ideal para aquellas personas que tienen tendencia a sufrir enfermedades circulatorias o del corazón.
En los últimos años muchos la han aprovechado como tratamiento para la piel, pues se ha demostrado que mediante su uso tópico puede reducir el acné, las manchas y las células muertas que causan problemas estéticos.
Su aplicación sobre los pies es algo más bien reciente, pues tan solo algunos han dado testimonio de lo buena que es contra los principales problemas podales.
En cualquier caso, muchos están probando el tratamiento porque parece que da buenos resultados en cuestión de días.

 ¿Cuáles son los beneficios de este remedio contra los callos?


En primer lugar se destaca su acción antiinflamatoria que favorece la relajación y el alivio de los pies ante estos incómodos problemas.
Su contenido de compuestos exfoliantes reduce la presencia de células muertas y ayuda a ablandar la dureza para hacer más sencilla su eliminación.
Cuenta con un efecto restaurador, ideal para acelerar la recuperación de la dermis agrietada o lesionada.
También es útil para disminuir la comezón y la presencia de los hongos que causan graves infecciones.

¿Cómo preparar este remedio casero de aspirinas?



El tratamiento casero de aspirinas para sanar los pies es muy fácil de elaborar y deja ver sus efectos en más o menos 10 días.
Antes de iniciarlo es importante dejar claro que sus resultados varían según la gravedad del problema y de la constancia con que se utilice.
Teniendo esto presente puedes proceder a preparar este remedio para solucionar estas afecciones en los pies. ¡Sigue los pasos!

Ingredientes

  • 10 aspirinas
  • 1 taza de alcohol isopropílico al 70% (250 ml)
  • 1 frasco de vidrio oscuro
  • Trozos de algodón o gasa
  • Film plástico (el necesario)

Preparación

  • En primer lugar, coloca las diez aspirinas en un mortero y tritúralas hasta obtener un polvo.
  • Incorpóralas en un frasco de vidrio oscuro y agrega el alcohol isopropílico al 70%.
  • Tapa bien el frasco y sacúdelo para que todo se incorpore bien.
  • A continuación, llévalo a un lugar fresco y seco para dejarlo reposar entre 24 y 48 horas.
  • Durante este período debes agitarlo varias veces para que la aspirina no se quede en el fondo.
  • Pasado este tiempo, procede con su aplicación.

Modo de uso

  • Te aconsejamos aplicarlo antes de ir a dormir para que sus propiedades actúen mientras descansas.
  • Toma un trozo de algodón o gasa y sumérgela en el producto.
  • Escúrrela para quitar los excesos y luego colócalo sobre las zonas afectadas.
  • Envuelve el talón con el papel film, de modo que el algodón quede fijo sobre el callo.
  • Colócate unos calcetines y ve a descansar.
  • Al día siguiente, al despertar, retira el remedio y enjuaga con agua tibia.
  • Recuerda secar muy bien los pies e hidratarlos antes de usar el calzado habitual.
  • Repite el procedimiento durante 10 noches seguidas y notarás que disminuyen notablemente.


¡Otro beneficio! Si frotas ese tratamiento sobre las venas várices conseguirás reducirlas y calmar el dolor.
Como puedes ver, la aspirina tiene muchas más aplicaciones de las que pensabas. Sigue las recomendaciones dadas y consigue unos pies más sanos y bonitos.

lunes, 15 de febrero de 2016

11 geniales trucos cosméticos que te facilitarán la vida

Uno de los trucos más eficaces, tanto a la hora de aplicar el rímel como a la de delinear la raya del ojo, es utilizar una cuchara como guía. Evitaremos mancharnos


El maquillaje se ha convertido en uno de los grandes aliados de la belleza femenina y, en la actualidad, es imprescindible para muchas.
Con una buena técnica y productos de buena calidad se pueden destacar los rasgos del rostro para lucir más bellas, sin tantas imperfecciones y más seguras.
Sin embargo, uno de los principales problemas con los que muchas se encuentran es que les resulta complicado realizar esta tarea cada día y acaban gastando más tiempo del que deberían.
Por fortuna, existen una serie de trucos y secretos cosméticos que permiten lograr un maquillaje con excelentes acabados sin necesidad de ser profesionales.
En esta ocasión hemos recopilado los 11 más interesantes para que los tengas en cuenta a partir de ahora. ¿Lista para ponerlos en práctica?

1. ¿Deseas que tus sombras resalten más?

Si deseas que las sombras sobre tus párpados se destaquen más, antes de aplicarlas, utiliza un lápiz delineador blanco para rellenarlos. Este tono hará que cada color que utilices se vea más intenso de lo normal.

2. Evita usar demasiado polvo compacto

El uso excesivo de polvo compacto es antiestético y no le da una buena apariencia al rostro por más imperfecciones que se deseen cubrir.
Con esto lo único que se logra es el popular efecto “horneado” que hace lucir la piel como si estuviese cubierta con harina.
Lo mejor es utilizar una capa fina, justo antes de salir de casa para que dure más tiempo.

3. Fija tu pintalabios

Aunque en la actualidad hay muchos labiales de larga duración, no está de más tener en cuenta un simple truco para fijarlo por más tiempo.
Pon un poco de polvo compacto sobre una toalla facial y, a continuación, presiónala sobre los labios pintados durante unos segundos.
Como resultado no solo tendrás un labial más fijo sino que, además, evitarás que los dientes se manchen con este producto.

4. ¿Manchas tus párpados al aplicar el rímel?

Uno de los inconvenientes que más tienen las chicas al utilizar rímel es que terminan untando sus párpados con la máscara.
Para que esto no te pase nunca más utiliza la próxima vez una cuchara. Poniéndola sobre y debajo de las pestañas evitarás que se riegue sobre la piel y verás que los excesos quedan sobre esta.

5. Oculta tus ojeras

Para que el corrector de ojeras sea más efectivo, toma nota del siguiente truco: dibuja un triángulo debajo de la línea de las pestañas inferiores en dirección de la mejilla.
Esta sencilla técnica es perfecta para ocultar ese oscurecimiento en el contorno de los ojos porque crea la ilusión de frescura en el rostro.

6. Pestañas más onduladas

Si deseas que el ondulado de tus pestañas sea más efectivo y duradero, usa un secador para calentar el rizador unos segundos antes de utilizarlo. El calor facilitará el rizado y lo dejará mejor que nunca.

7. Dale un tono más oscuro a tu base de maquillaje

En lugar de comprar una base de color más oscuro para esos días en los que no deseas que tu piel luzca tan pálida, agrégale a la base líquida un poco de bronceador en gel. Es muy efectivo y muy económico.

8. ¿Problemas con tu delineador?

Si tu delineador está presentando problemas de consistencia y te es difícil utilizarlo,toma un encendedor y dirige la llama hacia la punta durante unos segundos.
Déjalo enfriar, aplícalo y nota que de este modo es más difícil que el trazo se corra.

9. Para un efecto ahumado

El efecto ahumado sobre los ojos no siempre es sencillo de conseguir. Para hacerlo en cuestión de segundos, el truco está en dibujar un hashtag (#) en la esquina externa del ojo y difumínalo con la ayuda de los dedos o un pincel.

10. Prolonga la vida útil de tu rímel

El rímel suele durar en buen estado unos tres meses, dependiendo de qué tanto uso se le dé. Sin embargo, para usarlo un poco más, le puedes agregar unas cuantas gotas de solución salina cuando empiece a secarse.

11. Usa una cuchara para un delineado perfecto

Una simple cuchara será tu aliada para conseguir el delineado que tanto deseas. Lo único que debes hacer es poner la cuchara sobre la esquina externa del ojo y trazar una línea recta.
Luego, voltea la cuchara y ponla sobre el párpado mientras vas redondeando para darle un efecto curvo.
¿Te gustaron estos consejos? Esperamos que todos te sean de mucha ayuda en tu rutina diaria de maquillaje.

Cómo hacer una cura depurativa contra los parásitos intestinales

Si incluimos en nuestra dieta alimentos antifúngicos y antibacterianos será mucho más sencillo reforzar nuestro organismo, acabar con los parásitos intestinales y olvidarnos así de las molestias


Los parásitos intestinales pueden entrar en nuestro organismo a causa del agua infectada o de alimentos contaminados.
En ocasiones, por cualquier descuido o incluso durante un viaje, podemos contraer este tipo de huéspedes indeseables que nos ocasionan efectos secundarios muy incómodos.
Los parásitos intestinales son generalmente protozoos y serán siempre nuestros médicos quienes nos indiquen el mejor tratamiento según nuestras necesidades.
Ahora bien, mientras seguimos la prescripción de los expertos, en el día a día vale la pena poner en práctica esta sencilla cura depurativa contra los parásitos intestinales.
Te invitamos a tomar nota.

Cómo hacer una cura depurativa contra los parásitos intestinales


Algo que no podemos olvidar es que los parásitos intestinales se alimentan de nuestros nutrientes y, por tanto, pueden ocasionar graves estados de debilidad muy peligrosos en el caso de niños y ancianos.
Los síntomas serían los siguientes:
  • Diarreas
  • Malestar y cansancio
  • Náuseas o vómitos
  • Dolores de estómago
  • Sensación de debilidad
  • Pérdida de peso
  • Gases
  • Presencia de parásitos en las heces

Ante cualquier molestia o malestar fuera de lo común no dudes en consultar con tu médico. A su vez, puedes empezar a poner en práctica estos consejos:

Un diente de ajo en ayunas

Sabemos que deja mal aliento y que no siempre es agradable sentir su sabor de buena mañana. No obstante, el ajo es el mejor antibacteriano y antifúngico que nos ha dado la naturaleza, así que no dudes en consumirlo en ayunas cada día.
Si lo prefieres, puedes recurrir a los comprimidos que venden en las farmacias. No obstante, si te preocupa el mal aliento que pueda dejarte, basta con masticar un poco de menta fresca.

En tu desayuno: una manzana verde


Puedes desayunar aquello que desees, pero no olvides incluir la mejor fruta antibacteriana que existe: la manzana verde.
A lo largo del día también puedes tomarte zumos, pero recuerda que deben ser naturales y, a ser posible, de manzanas orgánicas.

Té de hinojo y té de jengibre

Dentro de nuestro “arsenal antiparasitario” contamos con dos excelentes infusiones naturales que nos pueden ser muy útiles.
  • El té de hinojo: Toma una infusión de hinojo a media tarde. De este modo, aliviaremos el dolor estomacal, la pesadez, regularemos la diarrea y combatiremos los parásitos intestinales.
  • El té de jengibre: Te vendrá muy bien a cualquier momento del día, sobre todo después de tus comidas. El jengibre y su aceite esencial tiene efectos antihelmínticos, es decir, nos ayuda a destruir parásitos y lombrices intestinales.

Vinagre de manzana después de tus comidas

Tomar una cucharada de vinagre (10 ml) junto con un vaso de agua (200 ml) después de nuestras comidas principales nos va a ayudar a alcalinizar nuestro organismo para combatir lombrices intestinales.
La manzana, como ya te hemos señalado al inicio, posee virtudes antifúngicas, así que su vinagre es, sin duda, uno de los mejores remedios para estas dolencias.

Las semillas de calabaza


No dudes en incluirlas en tus comidas y en tus ensaladas. Las semillas de calabaza son muy poderosas para acabar con los parásitos intestinales.
  • Al dia puedes tomar entre 20 y 30 gramos de semillas de calabaza.
  • Para un mejor efecto podemos tomarnos primero un laxante para, al cabo de una hora, moler 2 cucharadas de semillas de calabaza (20 g) y mezclarlas con el jugo de alguna fruta.
El resultado es muy efectivo.

Batido para combatir las lombrices intestinales


Los dos ingredientes básicos que vamos a incluir en este batido para combatir las lombrices intestinales son la papaya y el kéfir.
  • La papaya es una fruta tropical muy beneficiosa para tratar la mayoría de las enfermedades del tracto gastrointestinal, incluidas las asociadas a los parásitos intestinales.
  • No dudes en incluir las semillas de papaya en este batido, puesto que su acción antibacteriana y antifúngica es muy conocida y poderosa.
  • El kéfir, por su parte, es un lácteo fermentado que mejora de forma notable la flora bacteriana intestinal. De este modo, combatimos cualquier bacteria y parásito que se encuentre en nuestro interior.
  • El kéfir tiene un nivel muy bajo de lactosa, por lo que,  además de digestivo, es muy nutritivo, e ideal para esos estados de debilidad o desnutrición ocasionado por este tipo dolencia.

Ingredientes

  • 1 taza de papaya pelada (140 g)
  • 15 semillas de papaya
  • ½ vaso de kéfir (100 g)
  • 1 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Lo primero que vamos a hacer es elegir una papaya que esté en su punto, no excesivamente madura. Corta esos 140 gramos y separa unas 15 semillas.
  • En tu supermercado encontrarás kéfir líquido o en gránulos. Para nuestro batido para eliminar parásitos intestinales necesitamos kéfir líquido.
  • Ya en la batidora solo tendrás que juntar todos los ingredientes y batir. Obtén una bebida lo más homogénea posible.
  • Si ves que queda demasiado espesa, puedes incluir un poco de agua.
Toma en tu desayuno a lo largo de 10 días y verás como vas notando mejorías.

Cómo hacer en casa un enjuague bucal antibacteriano

Además de resultar más económico, al preparar el enjuague bucal en casa podemos adaptar sus ingredientes a nuestras necesidades y asegurarnos de que son de primera calidad


El enjuague bucal es un producto muy útil para aquellas personas que luchan contra el mal aliento.
Su función principal es la de reducir la presencia de bacterias dañinas en la boca, muchas de las cuales quedan entre los dientes sin que el cepillo pueda eliminarlas.
Se recomienda usarlo todos los días como complemento de la higiene oral pues, además de evitar la halitosis, también es útil para disminuir aquellos patógenos que pueden ocasionar enfermedades.
No obstante, por su elevado precio en el mercado, algunos prefieren prescindir de él y buscar otros tipos de alternativas.
Por suerte, gracias a las propiedades de algunos ingredientes naturales, se pueden hacer soluciones caseras para cumplir con sus mismas funciones.
Teniendo en cuenta que se trata de un artículo muy importante para la salud bucal, en esta ocasión vamos a compartir varias recetas para preparar tu enjuague bucal en casa.

¿Cuáles son las ventajas de preparar un enjuague bucal casero?

Pese a que en el mercado existen varias presentaciones y marcas de enjuagues bucales, hay quienes prefieren hacerlos en casa porque es muy sencillo y permite ahorrar dinero.
Los ingredientes utilizados en su elaboración son bastante económicos y no contienen sustancias agresivas con los dientes o las encías.
Este tipo de métodos también es una forma de controlar la calidad del producto, pues quedará la certeza de que es 100% libre de químicos y otros aditivos.

Enjuague bucal de bicarbonato de sodio


El bicarbonato de sodio es un gran aliado de la salud oral pues, además de eliminar las bacterias, también contribuye a blanquear los dientes y eliminar el mal aliento.
Este enjuague es uno de los más básicos y también puede servir como tratamiento contra las infecciones en la boca.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
  • 3 gotas de aceites esenciales de menta

¿Cómo prepararlo?

  • Introduce todos los ingredientes en un frasco de vidrio y agítalo antes de usar.
  • Haz gárgaras durante 20 segundos, con la cantidad que consideres necesaria.

Enjuague bucal de vinagre de manzana

Los ácidos que contiene el vinagre de manzana sirven para neutralizar las bacterias que se proliferan en la boca y que causan mal aliento.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Diluye el vinagre de manzana en la taza de agua y realiza gárgaras con el producto después del cepillado.

Enjuague bucal de bayas, menta y pétalos de rosa

La receta de este enjuague bucal es un poco más compleja que las anteriores, ya que concentra las propiedades de varios ingredientes saludables con la boca.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 5 cucharadas de bayas de enebro (50 g)
  • Hojas de menta (al gusto)
  • Pétalos de rosa (al gusto)

¿Cómo prepararlo?

  • Vierte todos los ingredientes en una olla con un litro de agua y caliéntala a fuego medio, hasta que llegue a ebullición.
  • Cuando esté lista, déjala reposar y llévala al refrigerador.
  • Usar unos 20 ml del líquido (2 cucharadas) en cada enjuague.

Enjuague bucal de clavo de olor y esencia de menta

La combinación de clavo de olor con ingredientes como el perejil y la menta hace un producto de higiene bucal muy completo.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada de clavo de olor (10 g)
  • 2 ramitas de perejil
  • 2 cucharadas de esencia de canela (10 ml)
  • 2 cucharadas de esencia de menta (10 ml)
  • ½ cucharadita de colorante vegetal verde (2 g)

¿Cómo prepararlo?

  • Introduce el clavo de olor y el perejil en una bolsita de tela o gasa.
  • Coloca a hervir el agua y agrégale el colorante.
  • Una vez largue el primer hervor, introduce la bolsita de tela y déjala a fuego bajo durante 10 minutos más.
  • Incorpora las esencias, hierve un par de minutos más y déjalo enfriar.
  • Pasa todo a través de un colador y reserva el líquido para hacer el enjuague diario.

Enjuague bucal de eucalipto

El fuerte olor del eucalipto tiene la capacidad de controlar malos olores como los causados por la halitosis.
Su acción antibacteriana, potenciada con la que aportan otros ingredientes, resulta bastante útil en el cuidado de la boca.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 1 cucharada de hojas de eucalipto (10 g)
  • 1 cucharada de hojas de hinojo (10 g)
  • 1 cucharada de hojas de romero (10 g)
  • 1 cucharada de menta (10 g)
  • 1 cucharada de tomillo (10 g)
  • 1 cucharada de orégano (10 g)
  • 1 cucharada de flores de árnica (10 g)
  • 1 ramita de canela.
  • Clavos de olor (opcional)

Preparación

  • Introduce el litro de agua en una olla y colócalo a hervir por unos minutos.
  • Cuando llegue a ebullición, reduce el fuego e incorpora todas las plantas mencionadas.
  • Pasados unos dos minutos, baja el fuego y déjalo enfriar.
  • Cuela el líquido y usa 15 o 20 ml (unas dos cucharadas) para cada enjuague.
Cualquiera de estas opciones deben ser utilizadas entre una y tres veces al día. Por supuesto, para buenos resultados, han de estar apoyados con un buen cepillado y el uso de hilo dental.

Una cucharada de aceite de oliva y limón para combatir la grasa abdominal

Para obtener los efectos deseados es fundamental no excederse de una cucharada al día y que tanto el aceite de oliva como el limón sean de primera calidad

La sencilla cura de una cucharada de aceite de oliva y limón nos aportará múltiples beneficios para nuestro organismo, pero uno de los más interesantes es, sin duda, el poder combatir esas molesta grasa que se acumula en nuestro abdomen.
Este remedio lo tomaremos siempre por la mañana, nada más levantarnos. Si, además, lo acompañamos por una dieta variada, equilibrada y algo de ejercicio, veremos resultados muy positivos al cabo de tres semanas.
Si todavía no has probado la cura de una cucharada de aceite de oliva y limón en tu desayuno, desde nuestro espacio te animamos a empezar mañana mismo.
¡Toma nota de todo lo que puede hacer por ti!

Los beneficios de tomar una cucharada de aceite de oliva y limón

Si por algo es interesante este remedio es porque la combinación de aceite de oliva y limón actúa como un depurador muy potente capaz de eliminar esas toxinas que le sobran a nuestro cuerpo.
Para ello, y como siempre te recomendamos, procura que ambos productos sean de producción orgánica.
A modo de curiosidad, te señalamos cómo elegir el mejor aceite de oliva:
  • Según los expertos de aceitedeoliva.net, el virgen extra es el auténtico zumo de oliva, el más natural y el que más beneficios nos puede aportar (también es el más caro).
Es el que tiene más grasas monoinsaturadas y polifenoles, que combaten el colesterol y cuidan de nuestro corazón.
  • El aceite de oliva virgen (no extra), por su parte, tiene un precio más asequible, pero es de una calidad más baja.
En lo que se refiere al limón, basta con elegir uno ni muy maduro ni muy verde, y que al tacto esté bien prieto.
Cuanto mejores sean los alimentos más poderosos serán los efectos, así que vale la pena invertir un poco más en este remedio matinal para poder perder peso.

Te explicamos ahora cómo puede ayudarte esta cucharada de aceite de oliva y limón si te animas a tomarla cada mañana.

El aceite de oliva virgen extra nos ayuda a perder peso


Perder peso puede ser fácil, pero lo que nos interesa es hacerlo con salud y evitar recuperar esos kilos. Lo que no debemos hacer, por tanto, es seguir dietas extremas con las que nuestro organismo no reciba los nutrientes adecuados.
En toda dieta de adelgazamiento es recomendable incluir aceite de oliva virgen extra. Ahora bien, hay que aclarar unos conceptos importantes:
  • El aceite de oliva no “quema” la grasa. Facilita el que perdamos peso porque mejora procesos tan importantes como la función hepática y digestiva.
  • El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados que cuidan de nuestro corazón y que, además, tienen un efecto saciante.
  • Los ácidos grasos monoinsaturados del aceite de oliva mejoran la descomposición de la grasa almacenada en el abdomen (la hace menos resistente para que podamos eliminarla mejor).
  • El aceite de oliva es una buena fuente de vitamina E , carotenoides y compuestos polifenólicos.
  • También debemos tener en cuenta que actúa como un buen laxante, por lo que no conviene excedernos a la hora de rellenar esa cucharada de aceite de oliva y limón al día (con 5 o 7 ml es suficiente), o correríamos el riesgo de padecer alguna diarrea.


El limón y sus beneficios para perder peso


El jugo de limón contiene tres ingredientes que se asocian con un peso saludable: el ácido ascórbico, la herpedina y la vitamina C. Las personas que incluyen en su dieta abundante vitamina C logran hacer frente al colesterol en sangre, las grasas almacenadas y esas toxinas que nos hacen retener líquidos.
  • Los limones son también una fuente natural de hesperidina, un tipo de flavonoide que nos ayuda a hacer frente a los depósitos de grasa más rebeldes de nuestro cuerpo, como es, por ejemplo, la almacenada en el abdomen.
  • Otro aspecto interesante es que los limones son ricos en pectina, un tipo de fibra soluble que se convierte en gel cuando se mezcla con agua o con un poco de aceite de oliva.
Esta combinación potencia la depuración del intestino y de nuestro hígado, a la vez que favorece la pérdida de peso.

Cómo tomar mi cucharada de aceite de oliva y limón para perder peso

Tal y como te hemos señalado al inicio, para que este remedio sea efectivo debemos verlo “como un complemento” en nuestra dieta. Es decir, favorecerá la pérdida de grasa en el abdomen siempre y cuando sigamos además una dieta adecuada y variada.

Para ello, ten en cuenta lo siguiente:
  • Tomaremos cada mañana media cucharada (entre 5 y 7 ml) de aceite de oliva virgen extra con media cucharada (5 ml) de jugo de limón.
  • Nunca te excedas de esta dosis ni tomes más de una cucharada al día.


Si percibimos que al cabo de una semana tus deposiciones son algo blandas y sufres diarreas pararemos en este tratamiento, puesto que es el efecto secundario más común. No obstante, no es algo normal y la mayoría de gente nota grandes beneficios en sus digestiones.
Te animamos pues a probar este remedio si así lo deseas.

5 propiedades del café que desconocías

Además de ayudarnos a despejarnos gracias a la cafeína, las propiedades vasoconstrictoras del café nos permiten reducir los dolores de cabeza y combatir la inflamación y la sobrecarga muscular


A día de hoy el café es la segunda bebida natural más consumida del mundo, por detrás, claro está, del té.
No importa si tú eres más de uno o de otro, lo que sí sabemos es que te encanta el café y seguro que eres una de esas personas que suele empezar el día con una buena taza.


En nuestro espacio te hemos hablado muchas veces de sus beneficios, te hemos explicado, por ejemplo, lo adecuado que resulta para cuidar de la salud de nuestro hígado o la energía que nos aporta para hacer frente a nuestras jornadas de trabajo.
Ahora bien, en esta ocasión queremos explicarte esos otros beneficios no tan conocidos que hacen del café una bebida excepcional que merece la pena incluir con equilibrio en nuestro día a día.

1. El café mejora tu memoria a corto plazo

Si estás notando que últimamente sufres algunos olvidos debido al estrés, o que te cuesta un poco asentar informaciones nuevas, vale la pena tener en cuenta estos datos:

  • Según un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience y llevado a cabo en la Universidad John Hopkins de Londres (Reino Unido), el consumo regular de café mejora la conexión neuronal de nuestro hipocampo, relacionado con la memoria.
  • Esto nos viene a demostrar que, si tomamos una buena dosis de cafeína a las 7 de la mañana, asentaremos mucho mejor la nueva información hasta el mediodía.
  • La cafeína lucha contra el deterioro cognitivo y la oxidación celular. Por eso se le considera un elemento natural muy recomendable para hace frente al alzhéimer.
  • También te ofrecemos un dato que debes tener en cuenta, y es que las bebidas gaseosas provocan el efecto contrario: empeoran la memoria.


2. El café es un antidepresivo natural

El café es un excelente antidepresivo de acción suave que no nos ocasionará ningún efecto secundario similar a los fármacos. El modo en que lo consigue es el siguiente:
  • El café actúa regulando nuestro estrés para evitar que derive en una depresión.
  • Lo que hace es bloquear los receptores de la dopamina, ese neurotransmisor relacionado con la ansiedad y el estrés. En caso de que este neurotransmisor esté sobreexcitado, caemos en el riesgo de padecer un estado depresivo.
  • Es conveniente saber que el café descafeinado no tendrá los mismos efectos.
  • Basta con tomar una tacita al día (unos 100 ml) para percibir una notable mejoría.

3. El café alivia el dolor de cabeza, cuello y hombros


En nuestro espacio ya te hemos hablado en alguna ocasión de que el consumo moderado de café nos ayuda a reducir el dolor de cabeza.
Ahora bien, te gustará saber, además, que puede resultar muy efectivo para reducir ese dolor tensional de cuello y hombros ocasionado por el estrés o la sobrecarga muscular.
El estudio fue publicado en la revista “BMC Research Notes” y nos explica lo siguiente:
  • El café es un vasoconstrictor. Por ello, nos permite reducir el dolor de cabeza, combatir la inflamación y la sobrecarga muscular.
  • Son muchos los deportistas que consumen cantidades muy exactas de cafeína porque saben que va actuar de forma muy positiva a nivel muscular.
  • Además, tampoco podemos olvidar que el café es rico en vitaminas B, fósforo, calcio, hierro y magnesio.

4. El café te permitirá bajar de peso


¿Qué el café me va a permitir bajar esos kilos de más que me sobran? Bien, como todo, en estas informaciones es necesario matizar importantes aspectos:
  • El café es rico en múltiples antioxidantes, por lo tanto, nos va a permitir acelerar el metabolismo, combatir la retención de líquidos y mejorar nuestras digestiones.
  • Para aprovechar los beneficios del café es necesario seguir una dieta variada y equilibrada donde restrinjamos el consumo de grasas saturadas, dulces y bebidas gaseosas.
  • El café más recomendable para bajar de peso y acelerar el metabolismo es el café verde.
  • Es importante cuidar qué tipo de endulzante añades a tu café: uno de los más recomendables es el aceite de coco. ¿Lo has probado ya? No dudes tampoco en añadirle una pizquita de canela.

5. El café te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro

Los expertos nos recomiendan consumir entre 1 y 3 tazas al día. Si tienes hipertensión, lo más adecuado es una tacita de unos 100 ml al día. No obstante, no dudes en consultar a tu médico en caso de dudas.
  • Si por algo es adecuado consumir café es porque se alza como un poderoso tesoro natural de antioxidantes capaces de hacer frente a los radicales libres y prevenir así el envejecimiento prematuro.
  • No dudes en buscar un buen café de cultivo orgánico, natural y de excelente aroma. Cuánto más natural, de más antioxidantes dispondrá para permitirte tener una piel más tersa, elástica y joven.

Una forma maravillosa de beneficiarnos de estos recursos naturales es empezar el día con una buena taza de café y tomarnos por la tarde una taza de té verde. De ese modo, disfrutarás de dos remedios excepcionales para cuidar de tu salud.